Portal de análisis de información. CeSPI - UNLP

A continuación se presentan un glosario de términos y definiciones que debe tenerse en cuenta al momento de utilizar el mismo.

Sistemas académicos

Presenta información sobre los datos que registra el sistema de información SIU-Guarani de las unidades Académicas. La actualización de la información se realiza mensualmente, el primer sábado de cada mes. Hay información disponible desde el año 2009 en adelante.

También se muestra información de Araucano, que es el sistema de estadísticas del MEN.

Rendimiento académico

Este cubo esta desarrollado con el objetivo que ayude a evaluar el trabajo de los docentes y el rendimiento de los alumnos, en cada materia-cátedra, por año académico. Permite analizar resultados de cursadas, exámenes y equivalencias de las materias y cátedras.

Dimensiones Nombre Descripción
Unidad Académica

Cada una de la undidades académicas que la universidad haya utilizado en la implementación de SIU-Guaraní.

Año académico

Años académicos definidos en las bases de SIU-Guaraní.

Carrera - Plan de estudios

Carreras y planes de estudio que la universidad haya definido en la implementación de SIU-Guaraní. No se detallan versiones de planes.

Departamento

Departamento a cargo del dictado de las materias. Esto no es un dato obligatorio en SIU-Guaraní, y para los casos en que no haya información, saldrá una leyenda de "Sin referencias", o similar.

Materia Cátedra

Las materias saldrán en base a los códigos utilizados en SIU-Guarani. Acá se ve, mas que en ningún otro caso, la utilidad de las materias comunes, ya que si hay materias compartidas entre distintas carreras y está cargadas con dos códigos distintos se verán por separado en el cubo, dificultando el analisi de la materia en sí.

Cohorte

Se utiliza el año de ingreso de los alumnos en las carreras, se tomará el año académico al que pertenece el período de inscripción en el que la persona fue admitida en la carrera.

Tipo de período - Período

Muestra los diferentes períodos lectivos (para las medidas que corresponden a resultados de cursadas) y turnos de examen (para las medidas correspondientes a exámenes) que existen dentro del año académico.

Permite evaluar los resultados de las cursadas en los distintos períodos lectivos y los resultados de los exámenes en los diferentes turnos.

Aclaración: en caso de equivalencias no quedan asociadas a ningún período.

Procedencia

Permite analizar la evolución de la matrícula de cada carrera, permitiendo discriminar por país, provincia, localidad y colegio secundario. Se debe tener en cuenta que la procedencia se toma siempre a partir de la localidad del colegio secundario.

Dimensiones Nombre Descripción
Año académico - Período de Inscripción

Años y períodos de inscripción tomados del calendario académico que se haya cargado en SIU-Guaraní.

Carrera

Todas la carreras definidas cada una dependiendo del departamento que está a cargo de la misma, independientemente de que las materias de la carrera se dicten en varios departamentos.

Colegio - Sector

Indica si el colegio de procedencia es público, privado o bien no se tiene información. Este dato es relevante para los colegios de la República Argentina.

Edad

Se clasifica a los Aspirantes/Ingresantes por rango de edad o por edad según sea necesario.

Estudios de la Madre

Indica el nivel de estudio realizados por la madre.

Estudios del Padre

Indica el nivel de estudio realizados por el padre.

Max. Estudios de los Padres.

Indica el máximo nivel de estudios alcanzado por alguno de los padres de los aspirantes/ingresantes.

Nacimiento

Indica la Década, Año, Día o período de nacimiento de los aspirantes / ingresantes.

Obra Social

Indica cual es la obra social de los aspirantes / ingresantes.

Procedencia (Pais - Provincia - Localidad - Colegio)

Se utiliza el país, la provincia y la localidad a donde pertenece el colegio secundario. Se toma el colegio secundario declarado por el aspirante.

Se permite el análisis detallado dentro de cada valor (de alguna jerarquía superior) por ejemplo: seleccionando una provincia o una localidad y también a nivel aplanado, ejemplo: todas las localidades, todos los colegios.

Puro

Un Aspirante/Ingresante es puro si es la primera vez que ingresa a la unidad académica. Si el Aspirante/Ingresante estaba inscripto previamente en una carrera y se inscribe en otra de la misma unidad académica es un aspirante/Ingresante no puro.

Resultado de Inscripciones - Situación de inscripciones

Detalla el estado de un trámite de inscripción a carreras. Puede ser “Aceptado”, “Rechazado” o “En trámite”.

Aceptado corresponde a “Alumno con legajo ya generado en la carrera”.

Rechazado se abre en “Aspirante no aceptado en el período de inscripción” y “Alumno Rechazado en el período de Inscripción al no cumplir requisitos obligatorios”.

En trámite se abre en “Aspirante a carrera” y “Alumno Condicional al no cumplir todos los requisitos obligatorios”.

Sexo

Sexo de los aspirantes / ingresantes.

Situación Laboral de la Madre

Indica la situación laboral de la Madre a la última actualización de los datos censales del aspirante/ingresante.

Situación Laboral del Padre

Indica la situación laboral del Padre a la última actualización de los datos censales del aspirante/ingresante.

Araucano

Los alumnos informados al Araucano son aquellos que se encuentran inscriptos a una carrera y dicha carrera tenga asociado un Código de Título Araucano. A su vez es necesario que hayan realizado alguna actividad entre el primero de abril del año a informar y el 31 de marzo del año siguiente.

Definiciones Generales

  • Aspirante a ingreso: Es la persona que se inscribió a carrera y que aún no se le generó Legajo.
  • Alumno: Un Aspirante se convierte en alumno cuando se le asigna número de Legajo.
  • Año Académico: El PMSIU indica que si estas definiciones son usadas para obtener los datos del Araucano y para que estos sean estadísticamente homogéneos se debe considerar “año académico” al período comprendido entre el 1 de abril del año t hasta el 31 de marzo del año t+1, donde el año t es el año de relevamiento de la información.
  • Títulos: Los títulos que son informados en esta interfaz son aquellos que tengan asociado un código de Araucano, salvo los títulos intermedios que solo se tienen en cuenta para aquellos cuadros que requieren información de Egresados.
  • Alumno Reinscripto: Se considera alumno reinscripto en un determinado año académico a los alumnos que realizaron cualquiera de estas actividades en dicho año académico:
    • Se inscribieron a una cursada;
    • Cursaron una materia;
    • Se inscribieron a un examen;
    • Rindieron un examen;
    • Recibieron una equivalencia total o parcial, cualquiera sea su origen.
    • Realizaron la operación mat00014 – Reinscripción a carreras.
  • Egresado: Un alumno se cuenta como egresado cuando tiene aprobado el plan de estudios correspondiente.
  • Nuevos Inscriptos: Se considera a los aspirantes a carrera que resultaron Ingresantes o que quedaron como Alumnos condicionales en el año académico de relevamiento.
  • Nuevos Inscriptos por Equivalencia: Son los aspirantes a carrera que resultaron ingresantes o que quedaron como Alumnos condicionales en el año académico y que obtuvieron al menos una equivalencia total, cualquiera sea su origen, en ese mismo año.

Egresados

Este cubo muestra información de los egresados de una unidad académica.

Indicadores Kimkëlen

A través de estas consultas extraeremos de los colegios de la UNLP que utilizan Kimkëlen información cuantificadora de sus alumnos según año lectivo, divisiones y estados.

Consulta Descripción
Cantidad de alumnos por año, división y carrera

Esta consulta devuelve cantidades agrupadas por año escolar, división y carrera, según el año lectivo y escuela por la cual se filtró. NO tiene en cuenta estados de los alumnos, es decir, incluye alumnos en estado 'Cursando', 'Retirados', etc.

Cantidad de alumnos repetidores por año, división y carrera

Este reporte devuelve cantidades de alumnos en estado 'Repitió' agrupados por año escolar, división y carrera según el año lectivo y escuela por la cual se filtró.

Cantidad de alumnos retirados por año, división y carrera

Este reporte devuelve cantidades de alumnos en estado 'Retirado de la institución' agrupados por año escolar, división y carrera según el año lectivo y escuela por la cual se filtró.

Cantidad de alumnos aprobados por año y colegio

Este reporte retorna la cantidad de alumnos aprobados agrupados por año escolar y colegio por el cual se filtró.

Cantidad de alumnos egresados por año y colegio

Este reporte retorna la cantidad de alumnos en estado 'Egresado' agrupados por año escolar y colegio por el cual se filtró.

Cantidad de alumnos que repitieron el año lectivo anterior

Este reporte retorna la cantidad de alumnos agrupados por año escolar que repitieron el año lectivo anterior por el cual se filtró.

Cantidad de alumnos retirados del establecimiento el año lectivo anterior

Este reporte retorna la cantidad de alumnos agrupados por año escolar que fueron retirados el año lectivo anterior por el cual se filtró.

Cantidad de alumnos egresados por instancia de aprobación

Este reporte retorna la cantidad de alumnos egresados agrupados por instancia de aprobación, significando: A término = aprobar durante la cursada, Diciembre = Aprobaron con alguna materia en mesa regulares, Febrero = Aprobaron con alguna materia en mesa complementaria, Previos = Aprobaron teniendo alguna materia en instancia de previas.

RRHH

Se muestran reportes referentes a la planta de la universidad.

Informes

Son reportes que se arman ad-hoc con el objetivo de brindar la información necesaria para la gestión habitual de manera más dinámica a cada una de las unidades académicas y secretarías de la UNLP. Dentro de los informes brindados en común se encuentran los siguientes:

  • Trayectorias Materias Aprobadas: este informe muestra la trayectoria de los estudiantes informados en el Sistema de Información SIU-Araucano.
  • Posibles egresados: Este informe muestra los estudiantes que tienen el 100% de la carrera aprobada pero que aún no se encuentran en calidad de egresados en el Sistema de Gestión de Alumnos SIU-Guaraní
  • Informe Discapacidades: Este informe muestra los estudiantes de un año de ingreso que hayan informado alguna discapacidad
  • Solicitudes Boleto Estudiantil: Este informe muestra para un número de documento si se registra alguna/s solicitud de boleto estudiantil y cual es el estado de la misma

Tablero

Un tablero se puede definir como un conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la organización.

La información que muestra el tablero es referida a los datos oficiales informados por la UNLP al MEN a través del sistema SIU-Araucano y SIU-Guaraní.

Tipo de indicador Indicador fuente Actualización
Ingresos

Nuevos inscriptos

Alumnos

Nuevos inscriptos por título

Recepción de otra UA

SIU Araucano

SIU Araucano

SIU Araucano

SIU Guaraní

Anual. Septiembre

Anual. Septiembre

Anual. Septiembre

Semanal

Egresos

Egresados

Egresados por título

Egresados por otra UA

SIU Araucano

SIU Araucano

SIU Guaraní

Anual. Septiembre

Anual. Septiembre

Semanal

Rendimiento

Finales aprobados por cohorte

Cantidad de finales por año

Análisis de materias con más desaprobados y ausentes

Cubo Rendimiento

Cubo Rendimiento

Cubo Rendimiento

Mensual

Mensual

Mensual

Socio económico Aspirantes x nivel de estudios de los padres Cubo Procedencia Mensual
Video Descripción Plataforma Archivo
Video Estructura de Vista
Video Agregar Totales y Minigráficos
Video Límites y Ordenamiento
Video Modo Visualización
Video Exportación de Datos
Video Crear Vista desde Cero
Video Modo Gráfico